Marcella
2016-
Si buscáis repetir la experiencia de 'Bron', por lo visto hasta ahora, 'Marcella' no es la serie que estáis buscando. Y con esto no quiero decir que no sea buena. Solo digo que no vais a ver otro 'Bron'. Ambas son de género policíaco, sí, con un asesino o asesinos que hay que atrapar, y en ambas series la prota es una mujer con un instinto envidiable para dar con los malos. Y aunque a Marcella a veces se le desconecta algo en la cabeza y olvida que ha hecho ciertas cosas, no llega al nivel patológico de Saga (más cercana en personalidad a un hubot de 'Real Humans' que al de un humano normal y corriente, todo sea dicho). De hecho, Marcella en cuanto a lo emocional es el polo opuesto de la gélida rubia policía sueca. Pero vayamos al grano, que me estoy pasando con el "aviso a navegantes".

La trama policial se va enredando, implicando a personajes aparentemente inconexos, al mismo tiempo que acompañamos a la prota en su vida personal, que acaba por no distinguirse de la laboral.
![]() |
Cullen y Marcella. |
Así es que Marcella tiene que dar con el asesino y confirmar si ella también ha cometido un crimen, una situación más que delicada que llevará a la detective casi al borde del colapso emocional. Aquí paro y cambio de tercio, que me voy de la lengua.
Anna Friel interpreta a Marcella. La actriz fue nominada en su momento al Globo de Oro por 'Pushing Daisies', y la vimos también en la peli 'Limitless'. A Cullen lo encarna Ian Puleston-Davies ('Coronation Street'), que tiene cara de culpable desde el minuto uno.

El sello nórdico es reconocible en el guion. Hay un frío gris que se cuela en la serie y que obliga a la prota a cubrirse bien con el abrigo que usaba Sarah Linden en 'The Killing' (o uno similar). El caso es que el éxito de las series escandinavas no solo está llevando a hacer remakes en los USA sino que está abriendo las puertas del Reino Unido a creadores como Rosenfeltd (esta segunda opción me parece la más interesante: buenos guionistas, buenas ideas y en inglés, que el danés y el sueco no terminan de dárseme bien).
En fin, ocho capítulos, ya renovada para una segunda temporada, con uno de esos personajes femeninos que te gusta ver una y otra vez, como pasa con 'Vera', Catherine de 'Happy Valley' o la propia Saga.
(Entrada Actualizada: 28/8/2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario