Google+ Críticas en Serie: ABC
Mostrando entradas con la etiqueta ABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ABC. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 24

Designated Survivor

Ya estaba tardando Kiefer Sutherland en volver a la Casa Blanca. Y esta vez no para dar cuentas de su trabajo como agente antiterrorista o para salvar al presidente de turno de algún ataque internacional, sino para ser él mismo el presidente de los Estados Unidos de América. Y, atentos, sin ganar unas elecciones, ni tener el currículum necesario, ni siquiera querer serlo. Son esas cosas que solo pasan en las series yanquis pero que dan tanto juego.

jueves, octubre 29

Quantico

En Estados Unidos se estrena una serie con agentes del FBI de protagonistas cada minuto. Efectivamente, esta estadística me la acabo de inventar pero en época de estrenos es la impresión que da. Hablábamos hace poco de 'Blindspot'. Hoy toca una que recuerda mucho a 'How to get away with murder' pero con estudiantes del FBI en lugar de abogados. El estilo de Shonda Rimes está llegando a todas partes, por lo que parece.

jueves, noviembre 27

How to Get Away with Murder

No soy nada fan de Shonda Rhimes. Para quien no la conozca, resumo, es la creadora de series como 'Anatomía de Grey', 'Private Practice' o 'Scandal', o sea que, cuente lo que cuente, le gusta enredar a los personajes y darle un punto que como mínimo roza el culebrón. Admito que he visto poco de lo que ha hecho. Capítulos sueltos de sus series que no me han enganchado nada de nada. En esta ocasión, me he atrevido con su última producción y bueno... ahora os cuento. La serie ya ha sido renovada para una segunda temporada.

viernes, octubre 31

Forever

De vez en cuando me da por catar alguna procedimental. No aguanto mucho porque a los tres capítulos parece que ya has visto mil. 'Forever' es de las policíacas con colaborador especial. Como estas hay muchas, algunas con más éxito y alguna trama que las va hilando, como 'El Mentalista'. Otras, que nos cuentan casos más o menos originales (más bien menos), con personajes con cierta química entre sí pero sin una historia principal con peso, como 'Castle', 'Lie to Me', 'Numb3ers'... 'Forever' quiere pertenecer al primer grupo. Veremos. La serie no superó la primera temporada.

jueves, marzo 27

Resurrection

Jacob, un niño de ocho años, despierta en un campo en medio de China. Antes de esto, recuerda, estaba en su pueblo, en los Estados Unidos, tratando de no ahogarse en un río. Para él ha sido un instante. Para el resto del mundo, han pasado más de treinta años. Así arranca 'Resurrection', una serie que en la idea de inicio nos recuerda muchísimo a 'Les Revenants' pero que en forma y desarrollo sigue caminos muy distintos (¿o no?). Tras la segunda temporada, fue cancelada.

domingo, octubre 20

Agents of SHIELD

Desde 1963 Los Vengadores han dado muchas vueltas. Del cómic pasaron a la tele y al cine. No hace mucho, en 2012, se estrenó la película y para 2015 se espera la segunda parte. Los superhéroes que conforman este grupo de defensores del planeta (por llamarlos de alguna manera) se reunieron por iniciativa de SHIELD, una organización de inteligencia y antiterrorismo ficticia que se convierte en la protagonista de la serie que hoy presentamos en el blog.

jueves, noviembre 1

Last Resort

Después de dos fracasos recientes, 'Terriers' y 'The Chicago Code', Shawn Ryan vuelve a intentarlo con una serie que mezcla géneros y trata de llevar a la pequeña pantalla una historia más propia del cine que de la televisión. Es una apuesta arriesgada: un submarino nuclear de los USA y su tripulación contravienen una orden de ataque de dudoso origen, y se arma la gorda. Su propio país los persigue pero ellos se atrincheran en una isla del Índico. Y tan arriesgada es la apuesta que la cadena la terminó cancelando, aunque al menos le dieron un final cerrado a la historia.

jueves, mayo 24

Don't Trust the B---- in Apartment 23

De una serie con chicas como protagonistas, 'Girls', paso a otra... con chicas como protagonistas. Pero los parecidos entre ambas, si los hay, son meras coincidencias. Por ahora, el único, que ambas series tendrán una segunda temporada. La colección de personajes imposibles, exagerados, histriónicos en las formas, hace que esta comedia se algo distinto que ver. Soy raro para las comedias. Me cuesta reírme con ellas (salvo con 'Community'). La serie no llegó a su tercera temporada.

sábado, febrero 18

The River

Spielberg sigue intentándolo, produciendo series que acaban estrellándose, pero puede que con esta acierte (ni con esas, la serie no tendrá segunda temporada). La última apuesta viene firmada por el creador de la saga de películas 'Paranormal Activity', que bebe directamente de este estilo: el documental-ficción, que juega a que la historia que se nos cuenta es un hecho real, filmado en un principio para ser un documental pero que acaba llegando a nosotros convertido en algo más, una serie que nos cuenta una expedición-rescate por el Amazonas llena de magia y momentos terroríficos.

jueves, diciembre 1

Once Upon a Time

Se me ocurrió ponerme a ver 'Grimm' y al rato de empezar a verla dije... se acabó. Esto de los cuentos adaptados/reinventados para sacarles más jugo del que ya tienen es una muestra de la desesperación de los guionistas por tener una idea nueva, aunque sea remezclando anteriores. Pero luego me tuve que comer mis palabras cuando caté esta otra que os traigo aquí. Encontramos muchos actores conocidos (alguno ya lo veis en la foto) y el toque onírico-fantástico que les dan sus autores, que pasaron por la escuela de 'Lost'. La serie ha sido renovada para una segunda temporada.

jueves, noviembre 10

Pan Am

Las series sesenteras están de moda, no podemos negarlo. Al frente, 'Mad Men', claro, y a partir de su éxito no dejaremos de ver las ganas de las distintas cadenas de aprovechar el tirón y ganarse unas buenas audiencias. Claro que el éxito no está asegurado. Los ingleses lo han conseguido con 'The Hour'. En los USA lo intentan con 'Pan Am', pero no está nada claro que se lleven el gato al agua.

De hecho se anució como una serie que se llevaría la palma pero en mi opinión se está quedando bastante corta. La presencia de Christina Ricci tampoco consigue elevar demasiado el nivel.

domingo, febrero 13

Detroit 187

La vuelta de Michael Imperioli a una serie de la tele se estaba haciendo esperar. Desde que dejó de ser Christopher Moltisanti en 'Los Soprano', se lo ha visto en 'Life on Mars' y poco más. En esta serie volvió con un papel central, que huele a las de siempre: comisaría, parejas de polis, varios casos por capítulo y algo de trama entre los polis protagonistas. A 'Detroit 187' le faltó fuerza y finalmente no se ganó la renovación para una segunda temporada.

jueves, diciembre 9

No Ordinary Family

Hay ocasiones en las que queremos ver una serie superficial, para pasar el rato, sin profundidad, tramas liosas o personajes ambiguos. O sea, una serie como esta, que de tan familiar que es se hace hasta ñoña. Lo peor fue ver al prota de 'The Shield' cayendo tan bajo. La serie, una vez cancelada en los USA, fue emitida en España por Cuatro, como hace muchas cadenas con series canceladas que han comprado y le quieren sacar algo de beneficio.

martes, agosto 10

Lost


Esta serie ha pasado a la historia, para lo bueno y para lo malo. Esperé a que terminara para hacer la reseña en el blog, como ya había comentado alguna vez que haría. También dio tiempo a que se filtrara el prometido epílogo. Como es habitual, esta entrada va dirigida a aquellos que no la han visto, así es que trataré de desvelar lo menos posible sobre el contenido; sólo lo justo para sembrar la curiosidad en los profanos, quizá futuros losties. Ya sé que después de tantos años casi todo el mundo la conoce, pero igualmente trataré de mantener la boca cerradita.

miércoles, marzo 3

Alias

Recuerdo cuando vi esta serie. Empecé con ella por aburrimiento. No sé por qué, yo la asociaba con 'Nikita' (la original). Sería por eso de ser una mujer la prota, de acción y demás. Por aquel entonces Jennifer Gardner no era conocida por ser una mala actriz ni por ser la exmujer de un mal actor, y JJ Abrams no había pegado el pelotazo de 'Lost'. Pero la serie ya tenía algo que la hacía diferente. La mezcla de espionaje y mitología paranormal es una locura, pero funciona. Sigo esperando un spin-off sobre Rambaldi. Daría para mucho.

viernes, diciembre 25

Modern Family

Las comedias familiares son un clásico. Si hiciéramos una lista con todas ellas daría la vuelta al mundo: 'Cosas de casa', 'Los problemas crecen', 'La hora de Bill Cosby', pero casi todas ellas nos parecen ahora caducas, ejemplos de un humor de otro tiempo, inocentón, incluso. Después de la moda de las series cómicas familiares llegó las de grupos de amigos, y esas son las que actualmente triunfan: 'Friends' (ya un clásico), 'Cómo conocí a vuestra madre', 'The Big Bang Theory'... Para renovar el género llegó 'Modern Family', que incluso con sus altibajos sigue entre las favoritas del público. La serie espera su octava temporada.

jueves, noviembre 19

V

Sí, 'V', la mítica serie volvió a la tele, aunque su vuelo fue breve y accidentado. Vino con sus naves, sus malvados lagartos vestidos de humano, su resistencia y sus visitantes humanófilos. Y lo hizo con ganas de actualizar una buena idea con los medios y actores de hoy, como se hizo en su día con Galáctica (con gran acierto, por cierto). Lo que sucedió es que tras una primera temporada al borde de la cancelación recibió el premio de una segunda, y fue la última.

lunes, octubre 12

The Forgotten

De vez en cuando nos salen con una serie que nada más verla te das cuenta de que se puede repetir más que el ajo. Es el caso de 'The Forgotten' ('Sin identificar'). Además, tiene el dudoso mérito de ser protagonizada por Christian Slater, que viene de encabezar otra serie cancelada, 'My own worst enemy'. Este hombre está más que gafado, y es malurrio, lo que asegura a quienquiera que lo contrate un fracaso asegurado. Tras 18 capítulos la cadena decidió cargarse la serie (aplausos) y nos libró de sus historias mediocres.

lunes, septiembre 28

FlashForward

Se pasaron meses hablando de ella. La llegaron a comparar con 'Perdidos'. La estrenaron en España (Cuatro) casi al mismo tiempo que en USA, cosa rara, porque aquí nadie arriesga pudiendo esperar un añito a ver si allí funciona o no. Además, vino con Joseph Fiennes ('Shakespeare in Love') como cabeza de cartel, que le daba cierta calidad interpretativa. Empezó prometiendo mucho y cumpliendo poco, y la audiencia fue de más a menos. Cuando mejoraron el guión a mitad de temporada, ya estaba todo perdido.

domingo, septiembre 6

Defying Gravity

Hace unas semanas hablábamos de 'Virtuality', una serie de ciencia ficción espacial que no superó el episodio piloto (a mí pesar). Ahora os traigo otra del mismo género pero que pasó del primer capítulo pero que no consiguió renovar temporada. Se la definió como una 'Anatomía de Grey espacial' (no en vano, su creador, James D. Parriott, ha sido productor de esta famosa serie de médicos), y ese fue el primer clavo de su ataúd. Hay etiquetas que matan.