
Falling Skies
2011-2015
Cuando empezamos a ver esta nueva serie el mundo ya está en manos de los extraterrestres. Pero no como lo dominaría la Anna de 'V', sino más bien al estilo zombie de 'The Walking Dead'. Los visitantes son unos bichos que parecen una evolución de algún tipo de insecto, los skitters, que tienen a su lado a unos robots bípedos cuyo diseño recuerda a los mechs de la saga de juegos 'MechWarrior'.
A lo lejos, en la gran ciudad, los invasores parecen estar construyendo algo gigantesco con forma arácnida... y no sabemos mucho más, porque cuando empezamos a ver 'Falling Skies' la invasión sucedió hace algo más de medio año y sólo podemos imaginar qué es lo que ha pasado y cómo ha sido. La información nos llega poco a poco, empezando con un resumen muy somero que un niño nos hace enseñándonos sus dibujos (se puede ver en el tráiler que he colgado abajo). Ahora todo es destrucción y supervivencia. Y los niños, claro. Si Spielberg está de por medio, aunque sea como productor, no podemos olvidar a los niños. Su protagonismo, como víctimas, es muy grande. Los aliens los usan como esclavos, los dominan mediante un bicho asqueroso que les colocan en la columna vertebral y que los convierte en autómatas.

La serie cumple con los requisitos estéticos, formales y otros tópicos del género postapocalíptico: ciudades destruidas, niños convertidos en soldados, intento de mantener el orden, de no deshumanizarse, falta de recursos, suciedad y comportamientos casi instintivos. Tiene cierto tufillo ochentero que me gusta y disgusta a partes iguales, y el rollo familiar/infantil que no trago nada pero que entiendo que tiene que estar. En una situación así es imposible obviar el lado sensible(ro) de la historia: la humanidad lucha por sobrevivir sin saber muy bien cómo hacerlo y con la mayoría de sus hijos, el futuro de la especie, abducidos por el invasor.
'Falling Skies' acaba de empezar y todavía no sabemos qué dirección tomará. Está calentando motores, engrasándose. Por lo pronto la audiencia le está dando cancha y la cadena la ha renovado. Yo haré lo mismo, seguirla, aunque sea porque el género me gusta. Cuando acabe la temporada, volveré a la entrada a añadir algún comentario, espero que positivo. El subgénero alien de la ciencia ficción es siempre delicado. Es muy fácil caer en la cutrez. Esperemos que Spielberg haya acertado y podamos tener una serie de bichos invasores que nos mantenga delante de la pantalla durante algunos años.
Cinco temporadas
Tras cinco temporadas, la serie llegó a su fin. Yo pude aguantar tres de ellas y me rendí. Las vueltas de tuerca que le fueron dando acabaron por desengancharme de una historia que podría haber estado bien pero que no aportó nada nuevo ni interesante.
a mi me defrauda un poco la serie,hay cosas que no me cuadran,consiguen destruir los ejércitos terrestres,pero los supervivientes se pasean tranquilamente sin que tengan que ocultarse mucho o tomar muchas precauciones,la mayor parte de las localizaciones apenas están destruidas,y lo que es peor deterioradas,ni suciedad en los coches aparcados,ni cadáveres,nada,por otro lado hay poca acción y personajes con apenas carisma,la verdad la seguiré viendo porque me gusta el genero apocalíptico,y el cifi,pero la encuentro lejos de calidad de series como Walking of the dead ( y tampoco es que esta me haya parecido muy buena)o Survivors
ResponderEliminarEs muy malota, no hay que darle más vueltas. Tópicos hasta el fin, personajes planos y predecibles, la historia no engancha en ningún momento. Soy un aficionado al género de ciencia ficción, pero no he podido más con este bodrio. El que no la haya empezado ni que pierda el tiempo en intentarlo.
ResponderEliminarhola ami en lo personal me gusta mucho la serie y mas x q Drew Roy esta re bueno. tiene suspenso a solo kiero decir algo MALDITA KAREN
ResponderEliminar